Tarea 4.2
Recursos y herramientastecnológicas
Averigua qué saberes, habilidades y actitudes posees cuando trabajas con materiales como imágenes, videos y audios básicos.
Lee las acciones y selecciona SÍ o NO de acuerdo a tu experiencia.
Averigua qué saberes, habilidades y actitudes posees cuando trabajas con materiales como imágenes, videos y audios básicos.
Lee las acciones y selecciona SÍ o NO de acuerdo a tu experiencia.
Con base en tus respuestas se generó la siguiente lista de tareas que se sugiere que aprendas, apliques o las conviertas en un hábito. Están divididas por temas para que las realices en ese orden, si así lo deseas. Revisa las herramientas y trata de localizar cómo hacerlo; o investiga cómo se hace y posteriormente márcalos como realizados.
Haz clic en los botones y revisa la información.
Posees las habilidades y conocimientos necesarios para aprender en línea y utilizar plataformas educativas. Aprovecha estos conocimientos para facilitar tus tareas dentro del trabajo.
Haz clic en los botones y revisa la información para terminar. Posteriormente consulta los materiales seleccionados para ampliar tus conocimientos y habilidades.
Este listado de conocimientos, habilidades y actitudes digitales se realizó con base en el Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía; el Marco Común de Competencia Digital Docente en España; el Marco de habilidades digitales de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte de México; y la Matriz de habilidades digitales de la Coordinación de Tecnologías para la Educación de la UNAM, quien utilizó los siguientes estándares nacionales e internacionales de certificación en TIC:
Instrucciones: Cambia algunas actitudes y practica con tu dispositivo móvil y computadora realizando las siguientes actividades.
Una wiki es una página colaborativa en la que varios pueden editar. No se requieren conocimientos técnicos, solo escribir y enlazar a través de hipervínculos a otros contenidos.
Participa en la redacción de algún documento wiki como wikipedia o wikididáctica.
Instrucciones: Cambia algunas actitudes y practica con tu dispositivo móvil y computadora realizando las siguientes actividades.
Descarga aplicaciones para desarrollar evaluaciones y ver los resultados en el mismo momento; y realizar juegos y competencias.
Algunos ejemplos de este tipo de aplicaciones son Quizizz y Kahoot.
Utiliza software de apoyo a la enseñanza para editar gráficos, mapas mentales y líneas de tiempo.
Algunos ejemplos de este tipo de aplicaciones son Cacoo, Easelly, Tikitoki y GoConqr.
Utiliza software de apoyo a la enseñanza para diseñar, dibujar y realizar presentaciones animadas.
Algunos ejemplos de este tipo de aplicaciones son Canva y Filmora.
Aprovecha el uso de dispositivos móviles de acuerdo al tema que se está abordando.
Puedes usar Science Journal en ciencias para medir la luz, el sonido, la aceleración, la presión atmosférica y mucho más.
Selecciona un video y descarga alguna aplicación que te permita editarlo. Agrega preguntas y compártelo con tus alumnos.
Un ejemplo de este tipo de aplicaciones es Edpuzzle.
Utiliza escritorios digitales que te permitan marcar, dibujar, escribir y borrar sobre la pantalla; incluso sobre un video o página web.
Un ejemplo de este tipo de aplicaciones es Chrome web paint.
Utiliza una red social o genera una página web a través de un sitio para recomendar la consulta de páginas educativas, culturales e interactivas que apoyen los temas vistos en clase.
Algunos ejemplos de este tipo de aplicaciones son Padlet o Edmodo.
Al realizar estas tareas tienes evidencia de tus mejoras y avances respecto a las competencias digitales, a través del autoaprendizaje y la autoevaluación.
Con información del Consejo Nacional de Normalización y Certificación. Estándares de competencias para el sector educativo.