Realiza un rally educativo con tus alumnos y permite que pongan a prueba sus conocimientos, aptitudes y habilidades.
Resolver acertijos utilizando temas de una o varias materias, a partir del trabajo en equipo y el uso de herramientas tecnológicas, para darle un uso lúdico y práctico al conocimiento.
Los que el profesor considere necesarios. Puedes solicitar que se uniformen con un mismo color, o incluir cartulinas, hojas, etcétera.
Geolocalización: es la capacidad para obtener la ubicación geográfica de un objeto, como un teléfono móvil o un ordenador conectado a Internet.
QR: Código de respuesta rápida en forma de cuadro que permite acceder, de modo ágil y sencillo, a una determinada información, a través de la cámara de un dispositivo móvil.
SMS: Servicio de mensajes cortos.
Visita virtual: es una composición con fotos en 360º, en la que te puedes mover por todo el lugar y observar todo lo que te rodea, como si estuvieras visitando el lugar deseado. Se utiliza en museos o en servicios como Google maps.
Solicita a tus alumnos que realicen el interactivo Descubre tu estilo de aprendizaje en PruébaT. Con base en sus resultados individuales forma cuatro o más equipos. Incluye miembros de los cuatro estilos (pragmático, reflexivo, activo y teórico).
*Si realizaron la actividad 3, tú y tus alumnos ya conocen su estilo de aprendizaje y no es necesario volver a realizar el interactivo.
Considera los estilos de aprendizaje, la edad, la zona en la que viven y los alcances tecnológicos para definir los temas que se abordarán y cuál es el objetivo de esta dinámica.
Responde:
Piensa en la estructura y lo que deben hacer. A partir de esto crea una situación o conflicto, por ejemplo:
Asegúrate de explicar cada detalle y cuál es el resultado que esperas.
Con base en los estilos de aprendizaje y la misión que determines, define la dinámica y genera actividades en las que todos puedan ocupar un papel protagónico, y sean evidentes las habilidades y virtudes en lo individual y en equipo.
Puedes guiarte colocando todo en este formato de matriz.
**Pueden ser actividades o retos que consideren varias habilidades o materias.
Puede ser una clase o conferencia, un día escolar o algunos días si se incorporan varias materias. Solo considera que la duración o presentación no debe hacer que decaiga el interés y la motivación de los estudiantes.
Pide que se reúnan y analicen sus resultados (no más de 15 minutos). Solicita que lleven a cabo las siguientes tareas:
(Si el rally es en línea puedes armar varios subgrupos en una plataforma de conferencias)
Solicita que te entreguen o envíen las respuestas y asigna 1 punto extra a la mejor justificación. Si hay tiempo, analízalas en clase o envía una retro a cada equipo.
Indica que inicia el juego y con ello el seguimiento de los equipos. Busca medios de comunicación con tus alumnos a través de un miembro de cada equipo
Recuérdales el tiempo que tienen y comparte con ellos las fases de la dinámica para que tengan una guía.
Nota: No se trata de darles las respuestas o ignorarlos, sino de guiarlos.
En la medida de lo posible, solicita que tomen fotografías y videos de las dinámicas; pueden incluir entrevistas, momentos graciosos, impresiones, premiación, etcétera.
Realicen una edición musical del evento de 4 a 6 minutos. Pueden utilizar cualquier editor de videos.
Tip. Si las actividades se realizan dentro de la escuela, puedes solicitar a miembros de otro grupo que sean un equipo de producción para registrar el evento y editarlo como parte de un proyecto, y asignar un incentivo como calificación o diploma por participar.
Dale la importancia que se merece. Si es posible pon una banda que pueda ser cruzada y felicita al equipo que terminó primero; pero permite que los demás continúen con la actividad.
En caso de que hayas desarrollado el rally en línea, realiza la premiación a través de una videoconferencia.
Decide si será en clase o en una red social donde todos tendrán la oportunidad de mostrar a sus amigos y familias el resultado de su trabajo individual y en equipo.
Para guiar la presentación del proyecto consulta estos materiales:
Revísalos en la siguiente sección.
En los próximos días realiza esta actividad y posteriormente continúa con las demás secciones.