Instrucciones:

Lee las siguientes aseveraciones y selecciona si son falsas o verdaderas.

El mundo microscópico inicio
1.
El microscopio utiliza un juego de lentes para generar una imagen de una muestra aumentada hasta 1000 veces.
Imagen uno para el mundo micriscópico
2.
Existe un solo tipo de microscopio llamado óptico, pues utiliza luz para generar imágenes.
Imagen dos para el mundo microscópico
3.
Las manchas verdes o blancas que se observan en el pan y algunos alimentos, son en realidad hongos microscópicos comumnente llamados mohos.
Imagen tres para el mundo microscópico
4.
Los seres vivos diminutos que no podemos ver a simple vista se llaman microorganismos.
Imagen tres para el mundo microscópico
5.
Los microorganismos solo se encuentran en la basura y lugares sucios.
Imagen cuatro para el mundo microscópico
6.
Tu piel, estómago e intestinos cuentan con una gran diversidad de microorganismos que ayudan a evitar infecciones e incluso algunos ayudan a la digestión de los alimentos.
Imagen cinco para el mundo microscópico
7.
La penicilina fue el primer antibiótico que nos ayudó a combatir enfermedades causadas por bacterias y fue obtenida a partir de un moho.
Imagen seis para el mundo microscópico
8.
La levadura es un hongo que genera infecciones en el ser humano y es peligroso en la industria de los alimentos.
Imagen siete para el mundo microscópico
9.
El cuerpo humano es solo lo que podemos ver a simple vista, no hay detalles que se puedan observar con un microscopio.
Imagen ocho para el mundo microscópico
10.
El microscopio nos ayuda a conocer a detalle las plantas, hongos y animales que nos rodean, ya que existen detalles microscópicos que no podemos ver a simple vista.
Imagen nueve para el mundo microscópico

Conocedor y curioso

Resultado, imagen Conocedor

¡Felicidades! Entiendes lo importantes que son los microscopios para conocer el mundo de seres vivos y detalles que escapan a nuestra vista.

Tu interés y curiosidad para explorar más allá de lo que podemos ver con los ojos te ayudará a comprender mejor los sucesos de la vida cotidiana que son provocados por microorganismos. Como por ejemplo algunas enfermedades o la descomposición de los alimentos, pero también la producción de otros alimentos, que son fermentados, la importancia de la higiene personal y del cuidado de la alimentación. Mantén esa curiosidad y continúa aprendiendo sobre el mundo microscópico.

Aún tienes cosas por aprender

Resultado, imagen Hay mucho por aprender

Tu interés es muy importante, pero te recomendamos que revises de nuevo la información para conocer mejor lo importantes que son los microscopios para descubrir el mundo de seres vivos y detalles que escapan a nuestra vista.

Revisa los materiales que la Fundación Carlos Slim seleccionó para ti y comparte con tus conocidos esta información.